Voy a hacer un pequeño resumen por partes de lo que es el EDP Rock’n’Roll Madrid Maratón & 1/2, así los que corran por primera vez este maratón y sean de fuera de Madrid sepan un poco como es el recorrido y que se van a encontrar.


La salida se da en el Paseo del Prado un poco más abajo de la Plaza de Cibeles con la carretera ya picando hacia arriba desde el km 0.

Subimos por el Paseo de Recoletos y antes de llegar al kilómetro 1 de carrera pasamos por la Plaza de Colón, plaza que volveremos a pasar por ella pero ya con 39 kilómetros en las piernas.

Continuamos subiendo por el Paseo de la Castellana y en el kilómetro 4 nos encontramos a la derecha el Estadio Santiago Bernabeu.

Seguimos subiendo la el Paseo de la Castellana y poco antes de llegar a la Plaza de Castilla tenemos el kilómetro 5 de carrera.

Una vez llegados a Plaza de Castilla seguimos recto hasta llegar a las 4 torres, donde daremos un giro y volveremos a bajar por el Paseo de la Castellana hasta Plaza de Castilla otra vez.

Una vez lleguemos a Plaza de Castilla bajaremos por la calle Bravo Murillo durante algo más de 2 kilómetros hasta que lleguemos a la Glorieta de Cuatro Caminos.

Seguimos «llaneando» por la calle de Raimundo Fernández Villaverde y Joaquín Costa hasta la Plaza de la República Argentina.

Continuamos bajando por Joaquín Costa, Lopez de Hoyos, Velazquez y Maria de Molina para acabar en la calle Serrano donde nos separaremos de nuestros compañeros del 1/2 maratón ya que nosotros giraremos a la derecha por el Paseo de Eduardo Dato para acabar en la Glorieta de Rubén Darío y los de la media seguirán rectos.

Seguimos por la calle Almagro hasta llegar a la Plaza de Alonso Martinez donde giraremos para subir por la calle de Santa Engracia durante algo más de 1 kilómetro.
Giramos en la calle José Abascal y unos pocos metros después volvemos a girar para volver a bajar por la calle Bravo Murillo y calle San Bernardo que nos llevará a uno de los puntos más bonitos del recorrido.

Cuando se acaba la calle San Bernardo salimos a la Gran Vía que subiremos unos metros hasta la Plaza de Callao y bajaremos por la calle Preciados para acabar en la Puerta del Sol.

Continuaremos por la calle Mayor para girar en la calle de Bailén y encontrarnos con la Catedral de la Almudena y el Palacio Real.

Seguiremos el recorrido por la calle Ferraz donde nos encontraremos con el kilómetro 21 ya llevamos medio maratón. Al final de la calle giramos por el Paseo del Pintor Rosales y bajaremos por el Parque del Oeste para acabar en la Avenida de Valladolid.
Iremos por la Avenida de Valladolid y el Paseo de la Florida casi durante 2 kilómetros totalmente rectos para acabar en Príncipe Pio y acceder a la Casa de Campo por el Madrid Rio.

Una vez dentro de la Casa de Campo empezamos a subir para llegar a la altura del lago. Una vez llegados arriba tendremos unos 3 kilómetros con falsos llanos, la primera parte en subida y la segunda en bajada hasta llegar al kilómetro 30 que nos encontraremos una cuesta corta pero dura que nos sacará de la Casa de Campo.

Una vez fuera de la Casa de Campo bajamos por la Avenida de Portugal y seguimos, esto ya en subida, por el Paseo Marqués de Monistrol y el Paseo de la Ermita del Santo que nos llevará al Puente de San Isidro donde veremos el Estadio Vicente Calderon.

Una vez cruzado el puente seguimos por el Paseo de la Virgen del Puerto hasta la calle Segovia donde nos encontramos otra cuesta importante. Seguimos por Ronda de Segovia, Paseo Imperial y Paseo del Doctor Vallejo Nagera, acabando en la Plaza de Ortega y Munilla, todo esto en subida.
Seguimos subiendo por el Paseo de las Acacias, Ronda de Valencia y Ronda de Atocha para acabar en la Estación de Atocha.

Una vez en Atocha, seguimos subiendo por el Paseo del Prado pasando por la Plaza de Neptuno, Cibeles otra vez siguiendo por el Paseo de Recoletos hasta volver a llegar a la Plaza de Colón donde giraremos en la calle Goya.

Subimos por Goya y Velázquez hasta llegar al kilómetro 40 y ya se acaban las subidas. Giramos en la calle de José Ortega y Gasset para acabar en la Plaza del Marqués de Salamanca donde ya cogeremos la calle Príncipe de Vergara hasta el Parque de El Retiro.

Una vez dentro del Parque de El Retiro veremos el cartel del KM42 y ya todo recto a cruzar la línea de meta.
Os dejo un video que subieron la organización donde se ve muy bien el recorrido
Maratón duro, pero muy bonito 😊 Mucha suerte a todos
Vamos que la segunda etapa es. As dura que la primera y vamos a sufrir los que la hacemos por primera vez esto que es para acojinarnos o motivarnos
Me gustaMe gusta
Exacto, la segunda parte es algo más dura 😉 .Más que para acojonar para que sepas que es lo que te espera y no te sorprenda, que si no guardas fuerzas en la primera media, lo puedes pagar en la segunda como me paso a mi hace 3 años 😫 Mucha suerte mañana 💪💪🤘🤘
Me gustaMe gusta