Esta carrera es una clásica de Madrid que tenia en mi lista de pendientes para hacerla algún año, pero este año no lo tenía en mente. El viernes por la tarde vi un sorteo en el twitter de @SERDeportivos y me apunté para probar suerte. Pasó el viernes y toda la mañana del sábado y no recibí ninguna contestación, así que imaginé que no me habia tocado, pero sobre las 15:00 del sábado contactaron conmigo ya que uno de los premiados no podía ir, y como no se decir que no a estas cosas dije que si.

Tenía poco tiempo para ir a recoger el dorsal y la bolsa del corredor a Nuevos Ministerios, ya que cerraban a las 20:00, y todavía tenía que comer y hacer cosas en casa. Después de escuchar el viernes las largas colas que se formaron en la recogida de dorsal, tenía miedo de llegar y tirarme mucho tiempo allí, pero llegué sobre las 18:45 y la verdad que fue todo muy rápido. Lo único que como fui de los últimos en recoger el dorsal ya no tenían camisetas de mi talla, pero bueno, cogí una talla más y por suerte no me queda muy grande.
Como no tenía preparada esta carrera, ya tenía planes para el sábado. Cuando llegué a casa me puse a preparar todo para que no se me olvidase nada y a la cama. Me dormí rápido, pero sólo dormí unas 5 horas, así que me levanté ya el domingo bastante cansado y pensando para que habría aceptado el dorsal, pero como me encanta correr, no lo pensé mucho y me puse en pie.

Hoy es la primera carrera que corro con las Skechers GO Meb Razor, en los entrenamientos la verdad que voy muy cómodo con ellas, vamos a ver si en carrera se portan tan bien.
A las 7:15 salgo de casa camino al metro, para estar en Goya sobre las 8 y poco. Ya en mi misma parada vea a gente que va con la camiseta de la carrera y según vamos avanzando paradas más y más gente se sube al metro dirección Goya.
Mi objetivo en esta carrera es disfrutar en primer lugar, y después intentar bajar de 45′ lo que sería llevar un ritmo de 4:30 el kilómetro. Viendo el perfil de la carrera y el entrenamiento que llevo, creo que puedo ser factible.

Como estaba previsto, a las 8 y poco llego a Goya y voy directamente al ropero donde quedé con Guille, que no le veía desde el maratón de Madrid, que también corre esta carrera.
Me quedo ya sólo con la ropa que voy a correr y dejo la bolsa en el ropero, y nada más dejarla aparece Guille y nos vamos a calentar un poco. Empezando a calentar, me encuentro con @MCG66Madrid que últimamente nos estamos encontrando en todas, con lo que nos costaba vernos antes 😊.

En las sombras se está mas o menos bien, pero cuando vamos por zonas de sol, hace bastante calor y no son ni las 9 de la mañana, así que pasaremos calor en la carrera. Después de calentar un poco nos vamos para el cajón, como no vemos la zona de entrada del de sub 45′ nos metemos en el sub 40′ y cruzamos la cinta para meternos en nuesto cajón correspondiente a nuestro ritmo. Siempre lo digo y nunca me cansaré de repetirlo, es muy importante respetar estos cajones para que no se produzcan accidentes en la salida.

Van pasando los minutos en el cajón y se meten las liebres, y vemos que la de 45′ está por delante nuestra, así que avanzamos un poco para estar cerca suyo y no salir muy atrás.
Pasadas las 9:00 se da la salida a las handbikes y pocos minutos después se da nuestra salida. Salida que como siempre toca esquivar a gente que se coloca donde no tiene que colocarse y nos toca hacer zig-zag para conseguir el ritmo deseado.

Vamos por la calle Goya hasta calle de Alcalá donde empezamos a bajar. En seguida dejamos atrás al globo de 45′ ya que bajando estamos yendo bastante rápido. Pasamos el primer kilómetro en 3:58. Seguimos bajando por Alcalá con el Parque de el Retiro a nuestra izquierda y la Puerta de Alcalá en frente.

Bordeamos la Puerta de Alcalá y seguimos bajando hacia Cibeles donde giraremos a la derecha para empezar a subir por el Paseo de la Castellana. El kilómetro 2 lo hacemos en 3:48. Los 2 primeros kilómetros fueron muy rápidos, pero ahora ya toca bajar el ritmo.

El primer kilómetro en castellana, 3 de la carrera, lo pasamos en 4:13 y las piernas parece que van respondiendo bien. Subiendo castellana veo a Dani Molina, un paratriatleta español y aprovecho para ir a saludarle.

Después de saludar a Dani Molina aprieto un poco para volver a engancharme a Guille y pasamos el kilómetro 4 en 4:21. Pasado este punto me separo un poco de Guille que está llevando un ritmo un poco alto para mi y todavía queda mucha carrera.

El kilómetro 5, ya en solitario, lo paso en 4:28, un poquito más lento que el anterior, pero lo suficiente para recuperar un poco las piernas. En la mitad de carrera llevo un tiempo de 20:48 a un ritmo medio de 4:10. Si consigo aguantar este ritmo conseguiría mejorar mi tiempo en 10k que está en 0:43:38 conseguido en la carrera Profuturo de octubre del año pasado.

Pasamos por el avituallamiento del km 5 y cojo una botella de agua para beber un poco, y sigo subiendo Castellana. Después de refrescarme un poco y pensando que puedo conseguir mmp aprieto un poco el ritmo para luchar por ello. Llegando ya al Santiago Bernabeu me encuentro a Mery que está animando, pero voy tan justo que no puedo ni hablar, sólo puedo saludar con la mano, algo es algo, jeje.

Por fin llego al Santiago Bernabéu, se acaba la subida de Castellana, pero tenemos ahora la subida de Concha Espina, así que va a tocar apretar un poco los dientes y subir lo mejor que se pueda.

Empieza la subida y recuerdo los gritos de bracea que me gritaba Guille durante las últimas subidas del maratón, así que me pongo a bracear y subo adelantando a gente. En mitad de la subida está el kilómetro 6 que lo paso en 4:18.

Una vez arriba de Concha Espina giro a la derecha y a bajar por Príncipe de Vergara lo más rápido que se pueda hasta la calle Goya. el kilómetro 7 sale a 4:28, pero los 2 siguientes aprovechando el perfil favorable salen a 4:08 y 4:09.

Estoy bajando bastante rápido incluso llego a pensar que puedo bajar de 42 minutos, así que aprieto un poco más y voy lanzado hacia meta. Yo creo que estaba para conseguir ese sub 42 hasta que en el giro de Príncipe de Vergara con Goya la carretera se vuelve a poner hacia arriba y hace que frene bastante el ritmo.

Termino de subir la cuesta y ya veo la meta, aprieto un poco para ya es imposible bajar de los 42 minutos. Cruzo la meta en 42:09 a tan sólo 19 segundos de Guille. Si le hubiera aguantado en la subida de Castellana, seguramente hubiéramos entrado juntos y conseguido ese sub 42, aún así muy contento con el resultado ya que no me lo imaginaba y consiguiendo una mmp mejorando 1:30 mi mejor tiempo.


Después de conseguir este tiempo, el 18 de junio en la Norte vs Sur que el perfil es algo más favorable, aunque también se sube parte de Castellana para que no sea siempre en bajada, y casi que lo prefiero, intentaré bajar de 42′.

Carrerón de los buenos.Bajar 9″/km en un 10k es de sobresaliente.Ahora a buscar esa 10k con mejor perfil y a poder ser no salir tan fuerte para guardar para el final.Enhorabuena
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Jorge. En 3 semanas corro una con un perfil más favorable, probaré a ver si consigo bajar algo el tiempo 😉
Me gustaMe gusta