Hoy en El Rincón del Corredor Popular entrevistamos a María, espero que os guste
1 • ¿Cuál es tu nombre?
María Matilla Valls.
2 • ¿De donde eres?
Nací en Salamanca pero llevo toda la vida en Madrid.
3 • ¿Cuál es tu usuario en rrss?
• Twitter – @matillavm
• Instagram – @matillavm
• Facebook – Maria Matilla Valls
4 • ¿Cuál es tu deporte principal?
Running popular, Ciclismo adaptado y como buena runner ejercicio de brazo con la copa de vino.
5 • ¿Por qué empezaste a practicar running?
Por que mi amiga Naiara me dijo de hacer algo juntas y ella también me animo a empezar a practicar ciclismo adaptado lo que me ha permitido hacer deporte de forma más independiente.

6 • ¿Cuántos años llevas practicando running?
8 años.
7 • ¿Cuál es tu distancia favorita?
10k es lo que más he hecho en mi silla de ruedas, pues en handbike en la competiciones las distancias han sido mayores aunque nunca he llegado al 42k.
8 • ¿A parte de running haces algún otro deporte?
Antes del running probé con el pádel en silla de ruedas pero no me llenaba y aunque alguna vez he dicho que no volvería a jugarlo no puedo decir que de este agua no beberé, como se suele decir, pues me han tentado alguna vez por redes sociales. Si me lo volviera a pedir mi amiga Sarah y se apuntaran mis profesores de Fundación También de entonces no se si podría decir que no.
El descenso del Sella adaptado con mi mejor amigo y gracias a Fundación También (en piragua doble).
9 • ¿Cuál es la carrera que mejor recuerdo tienes?
La liberty de 2013 pues es con la que empecé con Naiara. A parte de correr postureamos en el cartel del km 7, 8, 9 y meta porque sin postureo no es running y de recovery unas buenas tortitas con chocolate y nata.
10 • ¿Cuál es la carrera que peor recuerdo tienes?
Ninguna Intento sacar lo bueno de todas, pero he de reconocer que la contrareloj de la Copa de España de Ciclismo Adaptado en Arcas pues era mi primera contrareloj, estaba medio lesionada, casi todo el recorrido era cuesta arriba pero pude con mi cabeza y no me retiré. Me quedo con ese abrazo de Cristina Ruiz de FUCICAM al llegar la última a meta, casi sin poder moverme pues estaba con dolor en el hombro desde el km 9 y aunque Carmen Sanz me aconsejó que no fuera no podía perder la oportunidad y como decías el Lunes en tuitear mi lema es «rendirse no es una opción» pero siempre con cabeza.

11 • ¿Cuál es la carrera en la que te gustaría participar alguna vez?
Behobia con una buena liebre amig@.
12 • ¿Qué carrera intentas no perderte cada año?
La liberty.
13 • ¿Alguna costumbre antes de una gran carrera?
Una buena cena de hidratos, postureo de la ropa y el dorsal el día antes de la carrera, postureo en salida, prepararme en la handbike o charlar con los amigos que corran conmigo si voy en silla.
14 • ¿Cuál es tu mejor logro en una competición?
Mejorar día a día sintiéndome feliz pero mejorar en las clasificaciones también me motiva.
15 • ¿Tienes alguna anécdota curiosa en una carrera?
Tengo muchas pero nunca olvidaré esa media maratón de Madrid en handbike que me quedé sin freno justo cuando empezaba la parte de bajada de la carrera pero al estar acompañada de mi amigo Jesús Callejo nos atrevimos a terminar.
Otra más graciosa fue en la carrera de Bomberos de Madrid con Egoísmo Positivo a la altura del hospital del Niño Jesús aparecieron por sorpresa el atleta Chema Martinez y Marta Montaner y por la emoción me cai de la silla y me entró risa.
16 • ¿Tienes algún abandono en competición?
No, aunque estuve a punto de hacerlo dos veces pero rendirse no es una opción.

17 • En una carrera corres por sensaciones o sigues el plan establecido
Por sensación de darlo todo, sobre todo si es una carrera que ya he corrido antes, para intentar hacer MMP y si voy en silla sin pensar en darlo todo por el crono pero si de darlo todo en cuanto a diversión.
18 • ¿Cuál es tu entrenamiento favorito?
Por sensaciones sin ver el reloj y si puede ser en buena compañía mejor que mejor.
19 • ¿Perteneces a algún club?
Mapoma (running inclusivo), Fundación También (ciclismo adaptado), Runforyou ( running inclusivo).
20 • ¿Quieres decir algo más?
Gracias por contar conmigo pues el running es para todos.
Yo corro sobre ruedas y con los brazos mientras otros lo hacen con las piernas.
El deporte es salud física y mental. Aunque no hay carreras todavia es una buena actividad para hacer con buenos amigos como #runforamistad, Toni, etc… y además cada kilometro tiene para mi siempre un sentido solidario #kmsxalimentos #kmsdefelicidad #kmsxELA #CorrerMasquenunca #CorredoresContraelCoronavirus
Nos vemos en el asfalto amigo.

Muchas gracias María 😉
¿Qué te han parecido estas 2️⃣0️⃣ preguntas?
¿Te gustaron?
Déjame tus comentarios ahí abajo 😉
Un comentario sobre “20 Preguntas a María”