Hoy en El Rincón del Corredor Popular entrevistamos a César, espero que os guste
1 • ¿Cuál es tu nombre?
Me llamo César Deleyto.
2 • ¿De donde eres?
Soy de Madrid Centro.
3 • ¿Cuál es tu usuario en rrss?
• Facebook – DS Cesar
4 • ¿Cuál es tu deporte principal?
Corredor Popular.
5 • ¿Por qué empezaste a correr?
No hay un motivo concreto, me levanté un domingo por la mañana y me puse a correr por las calles de mi barrio, un poco extraño jeje.

6 • ¿Cuántos años llevas corriendo?
Llevo 9 años corriendo y espero que sean muchos más.
7 • ¿Cuál es tu distancia favorita?
Sin duda el 5KM, me produce una adrenalina especial, aunque cada vez me están gustando más los 10KM.
8 • ¿A parte de correr haces algún otro deporte?
Hace tiempo lo combinaba con la natación, me gustaría volver a retomarlo.
9 • ¿Cuál es la carrera que mejor recuerdo tienes?
Son muchos los buenos recuerdos, pero si me tengo que quedar con dos momentos, uno sería mi primera participación en una carrera y el otro mi primer pódium. Fueron dos días realmente bonitos.
10 • ¿Cuál es la carrera que peor recuerdo tienes?
Fue en la Media Maratón de Formentera, me tuve que retirar en el km12 por una lesión.
Me levanté un domingo por la mañana y me puse a correr.
11 • ¿Cuál es la carrera en la que te gustaría participar alguna vez?
Tengo muchas ganas de correr la Nocturna de San Antón. Me han dicho varios amigos que es espectacular.
12 • ¿Qué carrera intentas no perderte cada año?
Son cinco las carreras que tengo un cariño especial. Intento no perdérmelas y ya forman una tradición de cada año. Estas son:
Corre por la esclerosis múltiple, Legua de Agromadrid, Behobia San Sebastián, Trofeo Akiles y la Carrera de navidad de mi pueblo (Consuegra-Toledo).
13 • ¿Alguna costumbre antes de una gran carrera?
No soy muy maniático la verdad, por decir una costumbre sería calentar 20-25 minutos muy muy despacio y un par de progresivos.
14 • ¿Cuál es tu mejor logro en una competición?
Para mi fue muy especial y bonito ganar la carrera de navidad en mi pueblo, aunque fuera en la distancia corta. Había muchos familiares viéndome y fue muy emotivo dedicar mi primer puesto a mis abuelos.

15 • ¿Tienes alguna anécdota curiosa en una carrera?
En una carrera íbamos 4 en cabeza y la moto nos perdió, al final rectificamos rápido y pudimos engancharnos de nuevo a la carrera.
16 • ¿Tienes algún abandono en competición?
Concretamente tengo tres abandonos, uno por golpe de calor y las otras dos por lesión. Pero el que más me fastidió fue el que mencioné anteriormente en la Media Maratón de Formentera, tuve una rotura de fibras en el gemelo y me tuve que parar en seco.
17 • En una carrera corres por sensaciones o sigues el plan establecido
Desde hace tiempo compito sin tiempo ni GPS, me ha venido muy bien, ya que para mí es la mejor manera de ir concentrado en correr y no estar pendiente de ir mirando el tiempo. Todas mis marcas personales han sido sin llevar reloj durante la carrera.
18 • ¿Cuál es tu entrenamiento favorito?
Tengo varios. Me gusta mucho el rodaje tranquilo en solitario por la Casa de Campo (mi lugar favorito para entrenar), los entrenamientos variados de los jueves con el grupo “Tapias de Verano” durante esos meses, y el ultimo sería el rodaje fuerte por Madrid Rio los jueves.

19 • ¿Perteneces a algún club?
Comencé en el Club Akiles de Madrid, donde conocí a muchísima gente de este mundillo. Ahora llevo ya dos años perteneciendo a Club Corredores, en el cual estoy muy contento en todos los aspectos. Son un grupo fantástico al que me siento orgulloso de pertenecer, con ellos los entrenamientos se hacen mucho más llevaderos y divertidos.
20 • ¿Quieres decir algo más?
En primer lugar darte las gracias por la entrevista, ya que me parece una iniciativa muy bonita.
Estaré eternamente agradecido a aquellos integrantes del Akiles y a Luisillo (alma máter del grupo Tapias de Verano), ya que me enganché totalmente a este deporte “por su culpa” y sobre todo que gracias a ellos pude descubrir y disfrutar de mi rincón favorito para entrenar, la Casa de Campo.
Por último quiero mencionar a la “Familia Atlética”, ya que desde que les conocí, he podido aprender muchísimas cosas de cada uno de ellos sobre este deporte durante todos estos años y que me han ayudado a crecer como corredor y sobre todo como persona..
Muchas gracias César 😉
¿Qué te han parecido estas 2️⃣0️⃣ preguntas?
¿Te gustaron?
Déjame tus comentarios ahí abajo 😉
Muy chula la entrevista, un gran atleta el super Cesar Deleyto !
Me gustaLe gusta a 1 persona