20 Preguntas a Gemma

Hoy en El Rincón del Corredor Popular entrevistamos a Gemma, espero que os guste la entrevista

1 • ¿Cuál es tu nombre?
Gemma Martínez.

2 • ¿De donde eres?
Sanxenxo (Pontevedra), pero desde hace casi un año vivo en Oviedo.

3 • ¿Cuál es tu usuario en rrss?
• Twitter – @geemartinezzz
• Instagram – @geeemartinezzz

4 • ¿Cuál es tu deporte principal?
Triatlón y running.

5 • ¿Por qué empezaste a practicar estos deportes?
Llevo haciendo deporte toda la vida, creo. De pequeña probé fútbol sala, patinaje, voleibol y baloncesto. Me quedé con el último, aunque sí que hacía alguna carrera escolar (ahí sí que me subí a más de un podio). Al entrar en la universidad, lo dejé totalmente de lado y me volví super sedentaria. Llegó un punto que dije basta y volví al gimnasio. Me costó empezar a correr pero desde hace unos tres años más o menos me lo tomé más en serio, después me compré una bici y ya no hubo vuelta atrás. ¡Va a hacer dos años de mi primer tri!.

6 • ¿Cuántos años llevas practicando estos deportes?
Pues lo dicho, triatlón dos años y corriendo… ¿toda la vida? Pero entrenando en serio unos tres más o menos.

7 • ¿Cuál es tu distancia favorita?
En tri, me encanta la distancia olímpica (básicamente porque aún no me atreví con nada más largo), pero disfruto más en todos los sectores (aunque la carrera a pie se me hace un pelín larga).

En running me flipan las millas (adoro el sabor a sangre en la boca) y el 5k.

8 • ¿A parte de estos deportes haces algún otro deporte?
El tri no me deja mucho tiempo para hacer nada más. Hubo una época en la que hacía yoga y me gustaría retomarlo, aunque sea un día por semana. Eso sí, me apunto a un bombardeo y si me proponen probar algún deporte ahí voy de cabeza. También suelo hacer rutas de senderismo, ¡la naturaleza es mi vida!.

9 • ¿Cuál es la carrera que mejor recuerdo tienes?
Tengo dos, una es el Tri de Tarazona en 2019. Era mi primer olímpico e iba cagadita. Nadamos sin neopreno y disfruté muchísimo. Para los que conozcan la prueba saben que la bici no es nada fácil, empieza con 12 km de subida, pero es que las vistas son impresionantes y se disfruta muchísimo. Además, está organizado de forma increíble y tratan muy bien a los participantes. Recomendable cien por cien (también la segunda transición en la plaza de toros es muy top).

La segunda que tengo un gran recuerdo es la milla de mi pueblo. En 2018 terminé cuarta o quinta, muy cerquita del podio, pero llegaba con molestias y sin cabeza. En 2019 dije que la iba a ganar y así fue, sufrí hasta el final porque llevaba a la chica que quedó segunda pegada hasta el sprint final. ¡Fue increíble escuchar a toda la gente animándome y gritando mi nombre!

10 • ¿Cuál es la carrera que peor recuerdo tienes?
Uf… Media maratón de Pontevedra 2018. Era mi primer reto de verdad, llevaba tres meses de preparación específica pero no era el momento. Sometí a mi cuerpo a demasiada carga y este respondió. Me tuve que retirar en el km 15-16 (ya no sé en cual) por culpa de una fascitis plantar, intenté tirar hasta no poder más y luego estuve varios meses sin poder correr (y muchas semanas cojeando).

11 • ¿Cuál es la carrera en la que te gustaría participar alguna vez?
¡Behobia – San Sebastián! Y ojalá sea este año., aunque lo veo complicado. También hay un tri extremo, el Patagonman Xtreme, que también me molaría, pero eso ya es algo irrealista.

12 • ¿Qué carrera intentas no perderte cada año?
No tengo ninguna prueba fetiche, la verdad. (Me encantaría que fuese Tarazona, pero la logística de trabajo y viajes no lo hace viable)

13 • ¿Alguna costumbre antes de una gran carrera?
No sé por qué, pero siempre miro al cielo antes de que den la salida y pienso en los que ya no están, sobre todo en mi abuela. Quizá eso me da fuerzas para dar lo mejor de mí..

14 • ¿Cuál es tu mejor logro en una competición?
¡Terminar! Siempre digo que cruzar una meta es siempre un logro, sea de la prueba que sea, pero evidentemente, ganar la milla de Sanxenxo fue muy TOP.

15 • ¿Tienes alguna anécdota curiosa en una carrera?
Así que recuerde, creo que no. Pero bueno, yo soy la típica que en carrera va animando a todo dios, porque al final… Somos corredores populares y hacemos esto para disfrutar, ¿no?

Aunque por graciosa puede ser cuando me dio un pajarón en un trail y estuve un buen rato tirada en el suelo con las patas para arriba antes de poder continuar. ¡Y aun así no fui última!

16 • ¿Tienes algún abandono en competición? ¿Qué pasó?
Además de la Media, el invierno pasado me pareció guay apuntarme a un ducross sin haber tocado la bici de montaña más que para dar cuatro paseos llanitos por tierra. La carrera a pie fue muy guay, pero en la bici… No recuerdo el tiempo que tardé para hacer siete km y me planté, me negaba a sufrir innecesariamente. Pues me quedé un buen rato en medio del circuito animando a la gente (hasta que no podía más con el frío)..

17 • En una carrera corres por sensaciones o sigues el plan establecido
Depende de lo que mande el entrenador, pero suelo olvidarme del crono. Tengo un problema, si me marco ir a X ritmo y no lo consigo, mentalmente me hundo enseguida, entonces prefiero ir disfrutando y que salga el trabajo solo.

18 • ¿Cuál es tu entrenamiento favorito?
Todos menos los de natación JAJAJAAJA
No, a ver, me encantan los entrenamientos de fartlek y las series de 200 metros.

19 • ¿Perteneces a algún club?
Por supuesto, al Triatlón Arteixo y al CD San Paio.

20 • ¿Quieres decir algo más?
Aprovecho esto para animar sobre todo a las mujeres a practicar deportes, que prueben todos los que sean hasta encontrar el que les gusta, porque yo creo que todos tenemos un deporte que nos hace un click en el cerebro y nos engancha!.

Muchas gracias Gemma 😉

¿Qué te han parecido estas 2️⃣0️⃣ preguntas?
¿Te gustaron?
Déjame tus comentarios ahí abajo 😉

Siguiente entrevista

Un comentario sobre “20 Preguntas a Gemma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s