Hoy en El Rincón del Corredor Popular entrevistamos a Raquel, espero que os guste
1 • ¿Cuál es tu nombre?
Raquel García.
2 • ¿De donde eres?
De Móstoles, aunque ahora vivo en Madrid.

3 • ¿Cuál es tu usuario en rrss?
• Instagram – @raquel_runner
4 • ¿Cuál es tu deporte principal?
Ahora mismo es el running aunque cuando era más joven, practiqué muchos deportes.: tenis y fútbol sala como principales, y luego también balonmano, baloncesto y judo.
5 • ¿Por qué empezaste a practicar Running?
No me veía bien físicamente, lo que hacía que no estuviese bien en general. Después de tener al peque, me costó volver a verme bien. Además, asistí a una charla del doctor Fuster, una eminencia en cardiología y lo que vi me dio miedito. No sé si la crisis de los 40 también ayudó.
6 • ¿Cuántos años llevas practicando Running?
Llevo casi 3 años, concretamente, desde el 24 de junio de 2018.
7 • ¿Cuál es tu distancia favorita?
La distancia que más he corrido han sido los 10k. Es una distancia que me gusta mucho. Sólo he hecho un medio maratón, y lo pasé bastante mal, por lo que no sé si puedo decir que me gusta o no, aunque alguna tirada larga he hecho y si me gusta, pero en carrera no sé todavía. El maratón no lo he probado, pero no entra dentro de mis planes a corto-medio plazo.
8 • ¿A parte de Running haces algún otro deporte?
No se puede decir que lo practique, pero si que me gusta salir con la bici de carretera. Me gusta salir para desconectar y relajarme.

9 • ¿Cuál es la carrera que mejor recuerdo tienes?
Sin duda, la Behobia, tanto como para tatuármela en el brazo. Fue una carrera increíble. No cambiaría ni una gota de lluvia, ni un solo granizo ni nada de ese día. La de 2019 fue una Behobia épica perfecta. INCREIBLE.
10 • ¿Cuál es la carrera que peor recuerdo tienes?
El Medio Maratón de Sevilla. Tenía un plan de carrera, pero no lo seguí y peté en el kilómetro 7. Desde ahí fue horrible todo el recorrido. Sólo quería parar. Sólo pensaba en abandonar, pero no lo hice, y fue la mejor decisión. Los últimos metros esprinté y cuando crucé la meta sólo pude llorar y llorar. Todo el sufrimiento había merecido la pena.

11 • ¿Cuál es la carrera en la que te gustaría participar alguna vez?
Tengo la espinita clavada con los 15k Metlife y sin duda, el medio maratón de EDP Rock’n’roll. Estoy inscrita desde julio de 2019 y tengo ganas de correr un medio maratón por mi ciudad. Seguro que será increíble.
12 • ¿Qué carrera intentas no perderte cada año?
La San Silvestre Vallecana. Desde que me vine a vivir al centro tenía ganas de correrla, y por fin en 2018 me apunté y ya no me la pierdo por nada del mundo. Este año ha tenido que ser virtual por la pandemia, pero en 2021, si todo va bien, espero poder estar ahí de nuevo. Es la mejor forma de terminar el año, una pasada.
13 • ¿Alguna costumbre antes de una gran carrera?
No tengo ninguna manía especial, pero si tengo que decir algo, ir al baño. Puedo ir hasta 3 veces antes de salir. Los nervios pueden conmigo 😀
14 • ¿Cuál es tu mejor logro en una competición?
Desde mi primer 10k hasta el último de forma oficial, he bajado 13 minutos mi marca. He pasado de 1h02’ a correrlos en 49’11. Y me gustaría poder seguir mejorando.
15 • ¿Tienes alguna anécdota curiosa en una carrera?
La Behobia de 2019 fue en si toda una anécdota con el granizo.
16 • ¿Tienes algún abandono en competición?
Si, abandoné en una carrera por dolor en el cuadriceps. No podía seguir corriendo. Me dio muchísima rabia, pero mejor abandonar a tiempo y no lesionarte más.

17 • En una carrera corres por sensaciones o sigues el plan establecido
Desde que tengo entrenador, intento correr según el plan establecido. En el medio maratón de Sevilla no salió bien por mi culpa, pero en la última, el 10k de Sanchinarro, le hice más caso y fue mucho mejor.
18 • ¿Cuál es tu entrenamiento favorito?
Aunque mientras lo hago me queje mucho, me gustan mucho las series cortas de 200m. Las tiradas largas de domingo controlando pulsaciones también me gustan mucho. Me pongo mi podcast y a disfrutar. El entrenamiento que se me tuerce son las series largas. A partir de 1k la cabeza empieza a fallar y no funciona, pero poco a poco voy aprendiendo a trabajar eso para aprovecharlas bien.
19 • ¿Perteneces a algún club?
Club como tal no, pero tengo un entrenador genial, José Luis Rodríguez Escudero, @rodriguezescuderojoseluis y unos compañeros, que aunque no nos vemos mucho, me gusta ir de vez en cuando a entrenar con ellos, aunque sólo vea cómo se alejan incluso en el calentamiento 😀

20 • ¿Quieres decir algo más?
Gracias por dejarnos este espacio para hablar de nosotros y de este deporte que siempre he dicho que no me gusta, pero que me tiene enganchada.
Muchas gracias Raquel 😉
¿Qué te han parecido estas 2️⃣0️⃣ preguntas?
¿Te gustaron?
Déjame tus comentarios ahí abajo 😉