Hoy en El Rincón del Corredor Popular entrevistamos a Juan Ramón, espero que os guste
1 • ¿Cuál es tu nombre?
Juan Ramón.
2 • ¿De donde eres?
Soy de Cartagena, preciosa ciudad del sureste de España y con unos montes espectaculares!.
3 • ¿Cuál es tu usuario en rrss?
• Instagram – @juanranner
4 • ¿Cuál es tu deporte principal?
El running en general y el trail en particular.

5 • ¿Por qué empezaste a practicar Trail Running?
Desde pequeño siempre he estado vinculado a todo tipo de deporte: natación, fútbol, tenis, running esporádico. Más tarde, sobre los 15 años comencé a hacer senderismo y me enamoré del monte y del entorno natural. Cuando hacía alguna ruta, miraba con cierta envidia a la poca gente que, por entonces, corría por el monte. Hasta que dije: yo quiero hacer lo mismo. Y comencé a correr.
6 • ¿Cuántos años llevas practicando Trail Running?
Corriendo llevaré unos 10 años y, practicando trail, en torno a 6-7 años.
7 • ¿Cuál es tu distancia favorita?
Distancias por encima de maratón son en las que más cómodo me siento.
8 • ¿A parte de Trail Running haces algún otro deporte?
De vez en cuando suele hacer natación, un poco de bicicleta y, de forma más amena y como hobby, echo mis pachangas de pádel.
9 • ¿Cuál es la carrera que mejor recuerdo tienes?
Los 90K Camino de la Cruz (Caravaca). No fue una carrera de trail. Quizá por eso tenga tan buen recuerdo. La preparé a conciencia durante 4 meses y pude quedar primero de mi categoría (Senior).

10 • ¿Cuál es la carrera que peor recuerdo tienes?
La Azohia Trail. Una carrera local de solamente 13 kms. En el kilómetro 9 me hice un esguince, la única lesión que, por suerte, he tenido. No me retiré, acabé la carrera “arrastrándome”. Eso sí, estuve 3 semanas sin poder correr 😦
11 • ¿Cuál es la carrera en la que te gustaría participar alguna vez?
Tengo 2 carreras que me gustaría correr alguna vez en la vida: el UTMB y Zegama.
12 • ¿Qué carrera intentas no perderte cada año?
Las dos carreras más importantes de mi ciudad: La Ruta de las Fortalezas (55 kms y 1700+) y la Jimbee Cartagena Trail (44 kms y 2300+).
13 • ¿Alguna costumbre antes de una gran carrera?
Me gusta llevarlo todo muy planificado. Intento no dejar ningún detalle sin preparar: desde la estrategia de la carrera y nutrición hasta llevar plastificado el dorsal para luego poder guardarlo sin que se deteriore.
14 • ¿Cuál es tu mejor logro en una competición?
Campeón Senior de los 90k Camino de la Cruz de 2019.

15 • ¿Tienes alguna anécdota curiosa en una carrera?
No tengo nada muy destacable. Lo único que recuerdo fue que en el Ultra Costa de Almería del pasado Diciembre, por ir mirando el paisaje, me perdí y eché por un sendero rodeando por la costa. Me parecieron pocos los 75 kms de carrera que hice 2 kms más extra jaja.
16 • ¿Tienes algún abandono en competición?
Solamente uno. En la Trail San Jorge Dragón de 2020. Iba muy cargado de carreras y entrenamientos. Y, la verdad, llegué al día de la carrera muy cansado y sin ganas. En el km 9 tuve una pequeña torcedura que me “sirvió” de excusa para retirarme. Como digo, fue una excusa porque al día siguiente estaba corriendo. Es una espina que tengo clavada y que espero sacármela cuando se vuelva a poder realizar esta carrera.
17 • En una carrera corres por sensaciones o sigues el plan establecido
Siempre me planifico. Se puede decir que no sé correr una carrera de más de 4/5 horas si no la llevo planificada. Me gusta planificar los tiempos de paso, la nutrición, la hidratación, lo que tengo que coger en cada avituallamiento…
18 • ¿Cuál es tu entrenamiento favorito?
Los rodajes largos de monte. Aunque, a diferencia de lo que opinan muchos corredores de trail, también disfruto haciendo series en llano.
19 • ¿Perteneces a algún club?
Si. Al Centro Excursionista de Cartagena (CEX Cartagena).

20 • ¿Quieres decir algo más?
A la gente que lea esta entrevista y no acostumbre a salir al monte, animarlos a que hagan senderismo y, aunque sean pequeños tramos, troten un poquito y noten lo que se siente al correr en plena naturaleza.
¡Muchas gracias por darme la oportunidad de compartir mi pasión!
Muchas gracias Juan Ramón 😉